“El truco está en seducir a los usuarios de tal forma que sientan la irresistible necesidad de comprarnos o solicitar nuestro servicios. Eso es marketing de contenidos”

“El truco está en seducir a los usuarios de tal forma que sientan la irresistible necesidad de comprarnos o solicitar nuestro servicios. Eso es marketing de contenidos”

Tal vez sea una de las estrategias en el marketing digital que mejores resultados proporciona a nivel cualitativo. Pero cuantitativo también, aunque requiere un poco más de tiempo. Ahora bien, ¿Qué deseas conseguir realmente?

¿Clientes fieles que se hagan suscriptores de tu marca, te recomienden y siempre te compren a ti?

¿O clientes fugaces e inmediatos que no aportan reputación online a tu proyecto o negocio? 

Sin duda, conseguir el primer tipo de clientela es lo ideal. Fieles, participativos y con un porcentaje mucho más elevado de alcance respecto al otro tipo.

Porque realizar acciones de marketing de contenidos, potenciará la visualización de tu marca o empresa a unos niveles que ni imaginas.

Consiguiendo que esta se muestre en aquellos canales en los que se encontrará tu público objetivo. ¿Y cómo se consigue todo esto?

CÓMO VAMOS A TRABAJAR
1

Conocer tu proyecto: Conocerte a ti

Mi metodología de trabajo en marketing de contenidos comienza aquí.

Este punto es fundamental. Porque en base a él, podré desarrollar el resto de acciones de la mejor manera.

Primero, analizaremos tu situación actual y la de tu proyecto. Las debilidades y carencias del mismo (análisis DAFO) Así como el objetivo que deseas alcanzar y su viabilidad. Pero sobre todo, a tu público objetivo.

¿Qué demanda? ¿Dónde está? ¿Qué soluciones ofreces? ¿Qué percepción tiene actualmente de tu marca?

 

 

 

2

Elaboración de la estrategia

Llega el momento de crear un plan de contenidos acorde a tus necesidades. Para ello y basándome en punto anterior, definiré el formato y tipo de publicaciones que funcionarán mejor.

Imágenes, infografías, fotos, videos, podcast, guías, tutoriales, recopilatorios, presentaciones, entradas en tu blog corporativo… Hay muchas maneras de comunicar y atraer. Solo hay que averiguar cuál te conviene.

Después toca la implementación de dichos contenidos. Establecer un calendario editorial para que se publiquen adecuadamente y compartirlos en aquellos canales de los que te he hablado antes.

3

El análisis y la monitorización

Sin este punto, nada de lo anterior habrá valido de algo. Analizar el comportamiento de tu audiencia respecto al contenido que establezca tu estrategia, es fundamental. Si no consigues saber que se dice y se comenta de ti, difícil vislumbrar un futuro prometedor para tu marca.

A través de las herramientas que nos proporcionan las redes sociales, así como otras externas a ellas de mayor precisión, sacaré conclusiones en base a los datos obtenidos. ¿Nos conviene seguir en esta línea? ¿Por qué se comenta esto sobre tu marca? ¿En dónde se está interactuando más con ella? ¿Facebook, instagram, twitter?

Como ves, el marketing de contenidos lleva trabajo, constancia y disciplina. Y para eso, mi experiencia y pasión por él, serán claves en tu reputación online de marca.

Ahora te toca decidir.