¿Qué es Disrupt Social Media? Concepto. Misión. Aplicación

ADMIN BLOG

hugo_perfil
Hugo Cotro

BLOG INFO

Fecha blog

15/01/2019

Sígueme en

Disrupt Social Media. Quédate con este término. Porque es muy probable que en los próximos meses oigas hablar de él… Pero ¿Qué es exactamente? ¿Cómo lo debemos aplicar a los proyectos futuros?

Cuando Domicio De La Aldea me contacto por Linkedin y me habló de Disrupt Social Media lo tuve muy claro desde el principio. Tenía que convencerle para escribir en mi blog. Y si era para comenzar el 2019 mucho mejor.

Domicio me atrapó con su potente forma de transmitir el concepto de la disrupción. Aplicándola a las nuevas tendencias y conceptos que la era digital nos traerá en el futuro más próximo. Un profesional que intriga por su dilatada experiencia en el Ministerio de Defensa Español, su versatilidad y los proyectos de orientación laboral en los que está inmerso. De todas formas, aquí te dejo su blog. Échale un vistazo e inspírate con la historia de una gran persona.

[button link=»https://hugocotro.es/contacto/» color=»black» newwindow=»yes»] 👉 APROVECHO PARA INVITARTE A QUE COLABORES EN MI BLOG. ¿TE GUSTA ESCRIBIR SOBRE MARKETING DIGITAL? ¡CONTÁCTAME! 👈 [/button]

Pero ¿qué es Disrupt Social Media? ¿Cómo lo aplicamos a las nuevas tendencias en marketing digital? Hoy, Domicio nos arroja una haz de luz sobre este interesante tema y como va a transformar nuestras vidas dentro de no mucho tiempo. Te dejo con él.

🔸 ¿De qué trata el post de hoy?

Nada más y nada menos que de averiguar, discernir y descifrar qué es la disrupción de los medios digitales y cómo aplicar esta nueva visión para generar negocio. O lo que es lo mismo, DISRUPT SOCIAL MEDIA. Interrumpir los medios digitales desde dentro. Porqué los medios digitales están en constante evolución adaptándose al cambio y transformando a las empresas sin importar de qué sector económico se trate.

Para ello navegaremos entre el pasado, el presente y el futuro de Social Media. ¿Te vienes?

🔸 El pasado del social media

De dónde venimos, el origen. Dicen que la disrupción digital es el cambio que ocurre cuando las nuevas tecnologías y los modelos de negocio afectan las propuestas de valor de bienes y servicios existentes. Es decir, los medios digitales han causado una ruptura en el comercio, la educación, la política, la industria, la comunicación, impactando de una manera brutal en nuestra vida.

Seguro que habéis leído o escuchado alguna de estas frases:

⭕ La compañía más grande de taxis no tiene taxis (Uber)

⭕ La empresa más grande de alojamientos no tiene alojamientos (AirBnB)

⭕ Las empresas más grandes de telefonía no tienen infraestructura propia (Skype, WeChat, etc)

⭕ La empresa con mayor capitalización en el sector retail no tiene inventario (Alibaba)

⭕ La empresa que más contenido mueve del mundo, no crea contenidos propios (Facebook)

⭕ El banco que más crece del mundo no tiene dinero (SocietyOne)

⭕ El cine más grande del mundo, no tiene cines (Netflix)

⭕ Los mayores vendedores de software del mundo no escriben software (Apple, Google).

Un periodo de transición e incertidumbre donde la construcción destructiva ha vivido la mayor transformación de la historia, donde han surgido nuevas habilidades y capacidades, se han perdido miles de puestos de trabajo y se han creado miles de nuevos puestos con empleos que antes no existían y que desaparecerán el día de mañana. Morir y renacer, ese es nuestro presente.

asesoría-e1576685407992

🔸 El presente del social media

Disrupt Social Media. Las rupturas siempre traen consigo nuevas oportunidades, sólo hay que ser lo suficientemente valiente como para tomarlas. Esa es la realidad y nuestra actualidad, el centro de una confluencia de disrupciones. Es hora de dar un paso al frente convirtiéndonos en agentes de cambio, porque como dice el maestro Isra Garcia:

[bctt tweet=»El caos es la oportunidad para re-iventar, re-definir y desarrollar nuevos modelos de negocios con el fin de cambiar el mundo _ @Israel_Garcia» username=»»]

Aunque no todo es positivo. La estandarización de los medios digitales está marginando más rápido de lo que nadie había pensado a las empresas y a las personas. O te digitalizas o expiras, deshumanizando el Social Media, convirtiéndonos en víctimas de los estímulos, likes, followers, datos, contenidos, etc.

Somos esclavos de lo nuevo y de lo próximo. Lo artificial nos domina, al igual que el exceso de comunicación, la infoxicación, el ruido intenso y la saturación extrema.

Pero no todo son malas noticias. Somos conscientes de que se avecina una auténtica edad oscura digital, como predijo hace años Vint Cerf, uno de los padres de Internet, donde la obsolescencia tecnológica amenaza con erradicar nuestra memoria originando la necesidad de estar constantemente actualizándonos. Ya no aceptaremos lo convencional, no iremos donde nos manden, no consumiremos lo que nos dicten, no somos robots, ahora más que nunca tenemos la obligación de permanecer humanos, ese es el futuro.

[bctt tweet=»El espíritu humano debe de prevalecer sobre la tecnología _ Albert Einstein» username=»»]

🔸 El futuro del social media

New Media. Es el futuro de la vuelta a lo primario como respuesta a la revolución digital, nuevas formas de comunicación donde lo humano renueva nuestro día día, diversifica nuestro trabajo, modifica nuestras empresas y devuelve a las personas a su lugar de origen, el centro de todo, al por qué.

[bctt tweet=»La tecnología no es nada, lo importante es tener fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas _ Steve Jobs» username=»»]

New Media nos permite ser jefes, autores, creadores y radicalmente innovadores. Conectando, impactando y colisionando implacablemente. Los negocios ya no son inmortales, ahora recuperan sus valores transmitiendo emociones y sentimientos para conexionar con los clientes.

Las empresas deben explorar nuevos enfoques, en los que las personas sean cada vez más importantes, fomentando el fracaso, arriesgando, perdiendo, aprendiendo y generando grandes ocasiones.


🔸 Conclusión

Vivimos tiempos increíbles, estamos ante nuevas fases por experimentar, la orientación disruptiva desafía el sistema e interrumpe nuestras vidas, los medios digitales sólo son canales para crecer y desarrollarnos, da igual que seamos empresas, productos o consumidores. Amenaza el status quo sobre el que se han basado negocios millonarios y adopta la DISRUPT SOCIAL MEDIA.

¿Qué harías tú para incluir una disrupción radical en el social media de tu empresa o proyecto?

suscribirse-final-1024x256

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *